
viernes, 31 de agosto de 2007
Toros en Osuna para las fiestas patronales

domingo, 26 de agosto de 2007
Antonio Navarro cogido en Almeria

Triunfo de la terna en Antequera
Sebastián Castella volvió a demostrar por qué muchos (entre los cuales me incluyo) lo consideran la figura número uno del toreo actual con una disposición que excede lo habitual y un toreo de inigualable valentía. El 82 le garantizó la salida por la puerta grande. Apenas lo señaló el varilarguero, decisión que tuvo mucho que ver en el éxito final, puesto que el toro, al igual que sus otros hermanos, presentó nobleza pero la fuerza justa en la faena. Sebastian lo mató de una contundente estocada que le valió las 2 orejas de su primero. El número 112 fue el mejor en varas pero acabó rajado en busca de las tablas. La valentía y el "arrimón" de Castella le valieron para cortar un apéndice más.
En definitiva, Julio puede mostrarse satisfecho con sus astados, esa nobleza no es fácil de encontrar hoy día. Como hemos dicho, los tres primeros fueron aplaudidos en el arrastre y el cuarto injustamente pitado. Por desgracia los dos últimos no pudieron suponer un pleno para el ganadero que a buen seguro estará orgulloso del resultado final. Tomen nota señores: probablemente a partir de hoy escuchemos mucho más a menudo este hierro junto a estas grandes figuras del toreo.
José Manuel Haro González
Ficha técnica
viernes, 24 de agosto de 2007
Julio de la Puerta lidiará la goyesca de Antequera

¿Qué supone para Julio de la Puerta lidiar en la que probablemente sea la corrida más importante de la feria de Antequera?
Pues para Julio de la Puerta y para cualquier ganadero supone una satisfacción muy grande que tres figuras del toreo como las que van a matar estas reses te maten una corrida de toros, vamos, para Julio de la Puerta y para cualquier ganadero.
¿Entonces usted confía en que los diestros que han sido elegidos para la corrida sean capaces de adaptarse y sacar partido de sus toros?
Hombre, es indiscutible que Rivera Ordóñez es un torero de una trayectoria y de unas facultades indiscutibles y “el Juli” y Castella pues serán probablemente las dos máximas figuras del toreo actualmente.
¿Qué ejemplar es para usted el que a priori y por su comportamiento en el campo transmite mejores vibraciones?
La corrida me gusta mucho entera, porque tanto los veedores de los dos matadores de toros, de “el Juli” y el de Castella que es Javier Campuzano que esta aquí ahora mismo, como nosotros, pues hemos ido desechando de 15 o 16 toros que se escogieron en principio y creo que al final se van a embarcar los 8 que más nos gustan y creo que cualquiera de los toros puede salir embistiendo como esperamos.
A parte de la novillada de Madrid, ¿Cuáles son los mayores retos a los que se enfrenta el hierro de Julio de la Puerta esta temporada?
Creo que quizás el cartel de más relevancia en la temporada de este año es el que mañana si Dios quiere se va a lidiar en Antequera, Dios quiera que todo salga bien, que el reconocimiento de hoy salga bien que supongo que sí, la corrida va muy bien presentada como has visto, que den buen juego los toros mañana y que no le pase nada a nadie.
Los toros escogidos serán los números 112, 86, 132, 96, 110, 28, 38 y 58, todos negros excepto el 96 que es colorado. Como bien hemos señalado anteriormente la presentación es excelente y sólo falta el Visto Bueno de los veterinarios que se efectúa en la plaza el día 24 a las 12:30 del mediodía.
Quisiera agradecer la atención prestada por el ganadero y por sus hermanos, Pablo y Antonio así como la indiscutible ayuda de José Manuel Lucas que nos condujo hasta la finca y nos puso en contacto con el ganadero.
El sábado estaremos bien pendientes de lo que ocurra con estos ejemplares que han pastado en nuestros campos desde la feria de Antequera, sólo falta que suene el clarín, que el matador se disponga a sacarle el jugo a estos toros que a bien seguro lo tienen y ¡que Dios reparta suerte!
José Manuel Haro González
miércoles, 1 de agosto de 2007
Una "pequeña" olvidada con más de 100 años
Cada vez te veo más hermosa cuando paseo por el lejío. Te cuidan, te miman e incluso se adueña de ti quién no tiene licencia alguna para hacerlo. Pero visto lo visto, es normal que te encuentres en ese estado de resignación en el que te tienen. Dicen que hoy en día casi nadie acaba desempeñando la profesión que le gusta o para la que ha sido entrenado o preparado a conciecia y eso es precisamente lo que a ti te ocurre; tus corrales hacen las veces de camerinos, tus barreras no se encuentran castigadas por duros remates de morlacos recién salidos de chiqueros sino por pequeños que los convierten en improvisadas atracciones durante cenas y conciertos y, por si todo esto fuera poco, ¡tu albero lo pisa ya cualquiera!
Han hecho de ti un auditorio más que se dedica a albergar conciertos, cenas benéficas, muestras... todo lo que se nos pueda ocurrir menos lo que realmente desearíamos. Tu estado de pasividad parece haberse contagiado a todo aficionado de este pueblo cuyo principal pecado (y eso no es nada nuevo) es el hastío.
Querremos después que nos consideren una afición de primera y sin embargo tenemos lo que nos merecemos.
No vayan a querer hacernos callar ahora con cualquier festival, con carteles atractivos para el gran público, ya estamos hartos. Queremos figuras de relumbrón, de las que nos hacen vibrar y emocionarnos con cada natural, cada verónica o cada par de banderillas. Que se nos respete como nosotros respetamos a quién se juega la vida de esa manera.
Que la próxima vez que vea un cartel con el mensaje "Plaza de toros de Osuna" sea para congratularme junto con la afición taurina de mi pueblo; que ya está bien de grupitos de moda, que tenemos que arreglar nuestro patrimonio y ser conscientes de lo que tenemos y si para ello hay que organizar cenas benéficas pues adelante que, por supuesto, hay que dinamizar el sector empresarial y realizar muestras pero que de una vez por todas y en palabras de mi compañero y amigo Álvaro Reina, ¡suene el pasodoble!. Que así sea.
José Manuel Haro González