Ya el Viernes tuvo lugar el acto más emotivo de todos los que se han llevado a cabo estos días. Osuna rindió homenaje a Diego Puerta en el 50 aniversario de su alternativa y un gran número de aficionados así quiso hacerlo. En este caso moderaba la mesa Carlos Crivell quien comenzó pidiendo lo que a la postre fue un caluroso y emotivo aplauso para Puerta. El acto estuvo presidido en todo momento por una fotografía del fotógrafo Arjona en la que Diego Puerta aparecía entrando a matar en la Maestranza de Sevilla. Crivell hizo una completa descripción de la vida del torero sevillano que se vistió por primera vez de luces en 1955, en la plaza onubense de Aracena. Tomó la alternativa en Sevilla durante la Feria de San Miguel con Dominguín como padrino y Gregorio Sánchez como testigo. El crítico apuntó que Puerta consiguió ser figura del toreo en una época en la que exixtían grandes figuras como Litri, Paquirri, Manolo Vázquez, Jaime Ostos o El Viti. Lo descibió como un "torero de valor pero con arte". Para justificar esta afirmación cabe apuntar que Puerta se despidió en Sevilla del toreo con 33 años, tan solo dos días después de sufrir una cornada grave en Zaragoza que le partió la bolsa escrotal. Llegó luego el turno de palabra del torero quién agradeció el cariño de la afición y recordó una novillada en el año 58 en la que pisó la arena del coso de San Arcadio. Quizás uno de los momentos más interesantes de la conferencia fue cuando un aficionado le preguntó si se quedaría fuera de la feria de Sevilla porque no han llevado la ganadería que él ha querido, ( algo que como todos los aficionados bien sabrán ha hecho José Tomás) a lo que Diego contestó de forma simpática que a él le venía bien todo y que jamás lo haría. Esa frase arrancó una sonora ovación de toda la sala.
Clausuró las jornadas la alcaldesa Rosario Andújar quien dejó palabras para la esperanza de todo aficionado ursaonés. Y es que afirmó que "le pese a quien le pese la fiesta es una tradición llena de cultura y arte" y como tal debía entenderse"; "no tenemos más remedio que seguir apoyando a lo taurino viendo como los ursaonenses se vuelcan con todo lo que esto significa". Terminó con una bonita frase afirmando que en Osuna hay dos semanas de toros, la de Feria y la semana de jornadas del Círculo en la que siempre se pone el cartel de no hay billetes.
Desde el Pespunte solo nos cabe dar la enhorabuena una vez más a los organizadores de las jornadas y animarles a que sigan haciéndolo igual, superándose año tras año. Gestos y actos como este solo conseguirán hacer más grande a la fiesta nacional.